lunes, 11 de mayo de 2015

Monedas

Las monedas romanas

El nuevo sistema monetario introducido en el año 212 a.C. que sustituyo al cobre como patrón monetario basado en el As. Este nuevo sistema monetario estaba formado además de por el sestercio, por el denario, por el quinario y por el As.

La reforma monetaria que elevó el valor del denario a 16 ases afectó por igual al sestercio sin variar su proporción respecto al denario, por lo cual pasó a valer cuatro ases.


Desde la etapa imperial, el sestercio pasó a acuñarse en bronce, para ser más tarde vuelto a acuñar en una doble serie de bronce y latón. El salario medio de un obrero de la época podía oscilar entre unos 700 y 2.000 sestercios al año. Fue una moneda en circulación hasta finales del siglo III d.C. Suelen mostrar la imagen del emperador o algún pariente en el anverso, y en el reverso se suele conmemorar algún acontecimiento militar o político destacado.


Monedas romanas con grabados sexuales

La moneda del sexo

La prostitución en la época de la Antigua Roma era considerada como un bien social y de hecho, cuando las legiones romanas acampaban durante cierto tiempo en un lugar no tardaba en aparecer un prostíbulo cerca para contentar a los soldados.

Eran de mente abierta y no entendían la homosexualidad como nosotros en la actualidad. Cuando alguien solicitaba un “favor sexual” se le preguntaba si quería un hombre o una mujer.


Existen dos explicaciones sobre su existencia:

-La primera, y más probable, es que en aquella época la mayoría de prostitutas y esclavas eran extranjeras, y el idioma resultaba un problema a la hora de comunicarse y entenderse con su “cliente”. Con las monedas todo quedaba muy clarito y no había confusión alguna por ninguna de las dos partes.

-Los que defienden la otra interpretación se basan en que ninguna de las monedas se han encontrado en los restos arqueológicos de los burdeles romanos. Según ellos, se trataría de una colección del emperador Tiberio quien los mandó acuñar para algún juego sexual de la época.

Existían 16 tipos de monedas diferentes, aunque una de ellas no se acuñó oficialmente y representaba un pene con alas. Hechas de bronce o latón, miden unos 20 mm diámetro y su valor lo determinaba el gobierno del Imperio romano.

La felación era uno de los servicios más caros -en contra de lo que se podría pensar- y esto se debía a que se consideraba el vicio más repugnante que se podría solicitar, quizás por la falta de higiene de algunos de los clientes. Los lugares donde se ofrecía este servicio eran llamados statio cunnulingiorum

No hay comentarios:

Publicar un comentario